¿Tu bebé empieza a gatear? ¡Disfruta de la emoción de observar su crecimiento y su evolución! Es un momento maravilloso. Cada bebé es único tiene su propios tiempos y aprendizaje, pero suele ser a partir de los 9 meses de vida cuando este fenómeno empieza a surgir.
Consejos para evitar los celos del hermano mayor
¿Vas a ser mami por segunda vez? ¡Enhorabuena! La naturaleza te ofrece la oportunidad de ser madre de nuevo, de revivir el embarazo, el parto y la crianza de tu primer hijo. Pero, ¡eso sí! ahora con una gran experiencia como mamá. Amplías la familia y ofreces a tu primer hijo el mejor de los regalos. Pero… ¿realmente lo vive como una buena noticia? Hay muchas ocasiones en las que el hermano mayor comienza a sentir celos de su hermano, ¿quieres saber cómo evitarlo?
Dermatitis del pañal, por Lucía mi pediatra
La dermatitis del pañal es una de las patologías dermatológicas más frecuentes en la infancia durante sus primeros dos años de vida. Aunque no es grave, sí genera muchas molestias en los niños y en ocasiones en los padres al encontrarse con ella una y otra vez y no siempre saber cuál es la mejor … Leer más
Dormir solito: el paso a su habitación
¿Ha llegado la hora de ayudar a tu peque a dar el paso de dormir él solito? Cuando por fin tu bebé llega a casa, puedes optar por varias fórmulas para ayudarle a dormir. Tanto si desde el principio lo pones en su cunita y en su propia habitación, como si optas por meter la cuna en tu dormitorio o por el colecho, siempre hay un momento en que se le enseña a dormir de manera autónoma.
Tipos de leches para bebés – Más Pañales
La alimentación de un recién nacido es una de las cuestiones que más preocupan a las futuras mamás. ¿Produciré leche? ¿Es este un alimento suficiente para mi bebé? ¿Qué pasa si no produzco suficiente leche o si no puedo dársela todo el tiempo recomendado? Como ya sabemos, durante los 6 primeros meses de vida del bebé sólo debe alimentarse de leche. Es decir, su alimento único y principal será la leche, algo recomendado encarecidamente por la Organización Mundial de la Salud, que además recomienda la lactancia materna.
Cómo prevenir la plagiocefalia – Más Pañales
Lo primero que tienes que saber al empezar a leer este post es que prevenir la plagiocefalia es posible. Debes tener en cuenta que los bebés suelen estar siempre tumbaditos y durmiendo la mayoría del tiempo (y a nosotros nos encanta ver cómo duermen…). Pero, cuando no varían demasiado la posición mientras duermen, puede aparecer este problema. Evitarlo es muy sencillo, pero antes te indicaremos más detalladamente en qué consiste, cómo puede repercutir en el peque y cómo remediarlo.
Bebés nerviosos: trucos para calmarlos
Los bebés son pequeñas criaturas deseosas de conocer y explorar el mundo. Hay bebés tranquilos y bebés más nerviosos que otros, más activos, con más ganas de jugar y explorar el mundo. Aunque, la gran mayoría, son una combinación de ambas circunstancias.
Enfermedad mano pie boca ¿Sabes lo que es? por Lucía mi pediatra
Hemos pedido cita porque el niño lleva un par de días con fiebre y ahora se niega a comer. No para de llorar y babear. Además esta mañana le he visto varias llagas en la boca. Al vestirle para venir para aquí he descubierto unas manchitas en las manos y en los pies y ya … Leer más
Cambiadores para bebés: un imprescindible
Como ya sabes, los primeros años de vida de tu peque llevan ciertas cosas implícitas: alimentares, mantenerlos limpitos, jugar con ellos y educarlos… y por supuesto, cambiarles los pañales. Por ello, los cambiadores para bebé te van a facilitar mucho la tarea de cambiar los pañales y limpiar el culito durante los primeros años de la vida de tu hijo, ya que aumentarás las medidas de higiene y evitarás innecesarias manchitas.
Cómo limpiar el biberón de tu bebé
Saber cómo limpiar el biberón de tu bebé para darle mantener las condiciones de higiene necesarias se ha convertido en algo imprescindible. Frente a las antiguas creencias de higiene que se empleaba en épocas atrás, los materiales y productos han evolucionado para garantizar mejor calidad en todo lo que van a necesitar los peques de nuestros hogares. Y cómo limpiar el biberón es, sin duda, una de las cuestiones que más se repiten mamás y papás primerizos, ya que mantener libre de gérmenes este instrumento del que se alimenta nuestro bebé, será más que necesario.