¿Necesitas ayuda?

Alimentador antiahogo

Si estás buscando la mayor seguridad para tu bebé a la hora de comer, en Maspañales encontrarás el alimentador antiahogo adecuado para tu peque. Evita posibles atragantamientos, y ¡garantiza la seguridad del bebé a la hora de comer!

9 de 9 elementos
¡Hola! Soy María, experta en el cuidado de los bebés. ¿Necesitas ayuda? Nuestros expertos han ayudado a más de 147.000 usuarios a decidirse.
Llámanos
Escríbenos

Categorías Relacionadas

Loading more products

Más información sobre Alimentador antiahogo

¿Qué es un alimentador antiahogo?

Un alimentador de antiahogo es un tipo de red donde añadimos el alimento que va a ingerir el bebé. 

Este producto presenta una apariencia similar a la de un chupete, recordando a una tetina, pero con un tamaño mayor. 

Esa rejilla unido a su gran tamaño es lo que hace posible que tu bebé pueda ingerir sus alimentos sin riesgo a ahogarse.

Beneficios de utilizar un alimentador antiahogo

Estos son algunos de los beneficios que tiene utilizar este tipo de productos:

  • Utilizar un alimentador estimula el paladar del bebé, al introducir nuevos sabores sin hacerlos papilla. Además, alentamos al bebé al gusto por los alimentos.
  • Mejora la destreza de las manos del bebé y su psicomotricidad.
  • Puede calmar el dolor de las encías del bebé cuando empiezan a salir sus dientes.

Tipos de alimentador antiahogo

Podemos identificar dos tipos:

Alimentador antiahogo de tela: Nos permite realizar una mayor compresión de los alimentos, pero es más costoso de limpiar.

 Alimentador antiahogo de silicona: Los modelos de silicona son los más recomendables por los expertos. Los bebés ya están acostumbrados a tener contacto con este tipo de material, que es la misma que tienen los biberones y chupetes.

¿Cómo funciona un alimentador antiahogo?

Un alimentador antiahogo está pensado para facilitar la ingesta de alimentos de nuestro bebe a la hora de comer.

Primero, una vez llega nuestro alimentador a casa, debemos limpiarlo correctamente con agua y detergente.

Una vez esté seco y limpio de posibles restos del detergente, comenzaremos a preparar detenidamente la comida para nuestro bebé: lavar o pelar, según requiera el alimento en cuestión.

Hecho este proceso, cortaremos pequeños trocitos de comida, e iremos introduciendo poco a poco los alimentos en el alimentador. Una vez comprobado que está bien cerrado, es hora de que el bebé coja su alimentador.

Por último, queda disfrutar ver a tu bebe experimentar con sabores nuevos gracias al alimentador, ¡pero cuidado que manchan!

Consejos para utilizar tu alimentador de forma adecuada

Hay algunos tipos de fruta que manchan mucho. La naranja y sobre todo el plátano son las frutas que más manchan a nuestro pequeño. Por lo que, si quieres evitar ensuciar la ropa, ¡no olvides ponerle un babero!

También encontramos aliados entre la fruta. La manzana es la fruta que más tiempo les lleva a los bebés para comer y además no mancha.

Si estás pensando en galletas, decirte que también son aptas para alimentadores, pero efectivamente, también manchan bastante.

¿Cómo se lo damos al bebé?

Al principio debemos presentarle el alimentador como un juego hasta que el bebé se acostumbre a él. Una vez acostumbrado, la hora de la comida será un momento de alegría y diversión, y ante todo ¡de seguridad ante los posibles ahogos!